


Participantes con fotografías originales sobre temas de la cultura andalusí: arquitectura, artesanía, huertos y jardines, gastronomía, historia, arte, el cuidado del cuerpo…
Increíbles premios de reconocidos artistas y artesanos continuadores del arte y cultura andalusí.
Todos los interesados, independientemente de su profesión y país de residencia, se pueden inscribir de forma gratuita y voluntaria.

La Fundación Paradigma Córdoba, a través de la Biblioteca Viva de al-Andalus (Palacio del Bailío) y del Museo Vivo de al-Andalus (Torre Calahorra) e INNOVARTE, y en el marco de “Continuadores. Arte Vivo Andalusí”, convocan el III Concurso Internacional de Fotografía: “Imágenes de al-Andalus” 2024.

Las imágenes también son Historia: testigos fotográficos de convivencias culturales que, en este Certamen, evocarán aspectos relacionados con al-Andalus, dada esa especialidad en las Entidades que convocan este III, que esperamos tenga la calidad y el éxito de los anteriores. De nuevo, te invitamos compartir tu visión del mundo andalusí, y su continuidad en tiempos y espacios, enviándonos una fotografía que realices en estos días o en el pasado, sobre temas artísticos, instrumentos científicos y musicales, productos artesanales, alimentos, jardines…También puedes concursar con una fotografía de imágenes compuestas, collages de fotos antiguas, grabados, dibujos, etc.
Busca en tu archivo fotográfico, entre los recuerdos de tus viajes y los adornos de tu casa; crea un bodegón andalusí…; mira, quizás, desde tu propia ventana…y expresa con unas breves líneas cómo tu fotografía refleja las huellas e influencias de un patrimonio compartido por tantos países.

BASES DE LA CONVOCATORIA 2024
01
Se podrán presentar todos los interesados, de forma gratuita y voluntaria, independientemente de su edad, profesión y país de residencia.
03
Cada participante deberá enviar un email con los siguientes datos personales y de la obra fotográfica, siendo responsable de su veracidad. Si se detecta algún dato falso, el concursante será excluido del concurso. Los Organizadores no se responsabilizan por la incorrecta adquisición y uso de los datos.
-
Nombre y apellidos.
-
Dirección, país, teléfono, email.
-
Profesión.
-
Título de la obra.
-
Breve texto.
-
Consentimiento de uso en el Proyecto “Continuadores. Arte Vivo Andalusí”.
-
Consentimiento para imprimir, exponer y divulgar la obra si es finalista.
05
Las imágenes premiadas y finalistas, se imprimirán y se expondrán al público en el Palacio del Bailío, Córdoba. La fecha de la ceremonia de inauguración de la exposición, en la que tendrá lugar la entrega de premios, se comunicará con antelación.
02
Los concursantes enviarán una obra fotográfica o imagen compuesta, original y de propiedad del participante, en formato JPG, sobre cualquier tema relacionado con el patrimonio andalusí, acompañada de un breve texto. La propiedad intelectual y la explotación comercial de las imágenes pertenece exclusivamente a sus creadores. Los Organizadores podrán utilizar las imágenes de los mismos con fines divulgativos, mencionando siempre a sus autores.
04
El envío de las fotografías se llevará a cabo a través del correo electrónico, pudiendo emplearse plataformas como WeTransfer o similares, a estas dos direcciones y en el mismo email:
info@bibliotecavivadeal-andalus.org
Cada participante recibirá vía correo electrónico una confirmación de la recepción de su candidatura.
Fechas

Recepción de fotografías hasta el
15 de octubre de 2024
24.00 h. -de España- a los correos:
info@bibliotecavivadeal-andalus.org
Los ganadores serán comunicados el
30 de octubre de 2024
En la web y redes sociales de Continuadores - Arte Vivo Andalusí
Jurado

Cristina del Moral
Licenciada en Historia, Cristina del Moral ha desarrollado en su dilatada trayectoria un remarcable trabajo en el mundo de la Cultura, ocupando altos cargos en el Consejo de Europa, la AECID, la OEI y el Instituto Cervantes, en los que ha impulsado acciones y proyectos en los sectores de la escena, el cine y la fotografía, entre otros, con el objetivo de difundir la lengua y cultura española en el exterior.

Juan García-Gálvez
Este renombrado fotógrafo cordobés ha desarrollado un estilo personal que combina la estética clásica con una visión contemporánea, creando imágenes que evocan profundidad emocional y una narrativa visual poderosa. Su obra, expuesta dentro y fuera de España, ha recibido numerosos galardones. Juan García Gálvez es también un reconocido formador en el ámbito fotográfico.

José Antonio González
Director de Museología del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y miembro del Consejo Técnico Asesor del Patrimonio Cultural de Cuba, José Antonio González ha comisariado y sido jurado en importantes eventos culturales nacionales e internacionales. Está considerado entre los principales expertos en artesanía y artes populares de Iberoamérica, habiendo recibido la prestigiosa Medalla Raúl Gómez García, entre otras distinciones.

Premios
1er
PREMIO
Diploma y Pieza de Joyería de Platería Califal, Córdoba.
2do
PREMIO
Diploma y Pieza de Joyería de Ovio Design, Córdoba.
3er
PREMIO
Diploma y Pieza de Joyería de Plata Cordobesa.
Juana Biedma
Ganadores 2024



1º Premio
Antonio Maldonado García
Granada, España
«Luces, sombras y geometría»
La luz cambia la percepción de los espacios, en todo momento. El Salón de Embajadores a primera hora de la mañana, sorprende por el efecto de luz misteriosa filtrada por las celosías y el sol que resalta las yeserías"
2º Premio
Fe Salinas
Madrid
«Patio de las Doncellas»
El rey católico Pedro I edificó en el antiguo Alcázar de Sevilla un palacio cuya construcción encargó a constructores y artesanos mudéjares de Toledo, Granada y Sevilla. El Patio de las Doncellas es el espacio central y reproduce un jardín islámico con sus plantas aromáticas, canales de agua y aves.
3º Premio
Antonio Farto
Madrid, España
«Ventana a la Eternidad»
La vista a través de estas ventanas de arcos de herradura, característicos de al-Andalus, sugiere una continuidad con el pasado histórico, creando una sensación de paz y atemporalidad
Menciones
![]() Lágrimas NazaríesEduardo Gorlat Huétor Vega (Granada) Vista de la Alhambra desde el Generalife en un atardecer lluvioso. Gotas de belleza y melancolía mientras la arquitectura y la naturaleza se abrazan. | ![]() Sherezade del siglo XXIVíctor Olivencia Castro Córdoba, España … Y Flor, como si de una nueva Sherezade del siglo XXI se tratara, danzó para el sultán una sola noche, para dejarlo enloquecido y no necesitó ninguna de las otras mil noches más. No mediaron palabras, fue la magia de la danza la que volvió loco de amor al sultán que ya no tuvo ojos para nadie más el resto de su vida. Le sobraron mil noches a Flor, le bastó con una sola... | ![]() Te invito aire a la sombraJuana Biedma Granada, España | ![]() La hora del teIsabel A. Carrión Sánchez Córdoba, España. La última fotografía fue tomada en la Casa Andalusí, gracias a los detalles de nuestra querida Salma Taji Al Farouki. |
---|
Patrocinadores
.png)
.jpg)
.png)

.jpg)
.jpg)